Guía
y Ficha de Observación de Clase
Este documento es orientativo para la
Ficha de Observación de las clases. Para la observación resulta pertinente
dividir dos momentos diferenciados:
- Descriptiva: Descripción de todo lo observado
(sin ninguna connotación valorativa personal)
- Valorativa: aquí dejarás tu impresión
personal de lo observado.
1. DESCRIPTIVA:
Profesor: ADRIANA DEMINI
|
||||
Ayudantes
de Laboratorio[1] NO
|
Función que
cumplen[2]: - -
- -- - --
|
|||
Materia: INFORMATICA
|
Escuela: HOGAR SAN RAFAEL
|
|||
Curso: 4
|
División: B
|
Cant. de
alumnos: 14
|
Alumnos
presentes: 12
|
|
Distribución
de los alumnos en la sala:
Dentro del
aula, semicírculo de mesas con compudaroras en donde de frente el docente
tiene su escritorio
|
||||
Breve descripción de la sala[3]:
12 Computadoras. Dos alumnos por
máquina. Aula con TV, Multifunción y Calefaccion. Pc´s con SO Windows XP y
Vista Monitores CRT
|
||||
Tema de la
clase[4]:
Procesador de Texto Word
Formatos
|
Hora 12.20
|
|||
Duración:40
Minutos
|
||||
Observador:
|
Fecha:
|
|||
Inicio de la clase:
A tiempo ( x )
Después de ( ) minutos debido
a:……………………………..…………………………………………………………..
Carácter de la clase:
Teórica (
) Práctica ( x )
Evaluativo ( )
Otro:…………………………………………………………………….
Hoja
borrador para el registro
Hora
|
Obs.
|
Imp.
Personales
|
Hipótesis
|
|
|
|
|
Ejes
que para la observación. Cada uno de ellos tiene distintos elementos, se espera
que puedas registrar algo de cada uno estos elementos para cada eje.
Apertura de la clase
|
|||
Criterio
|
SI
|
NO
|
Observaciones
|
Implementación de estrategias de
motivación
|
x
|
|
Dividir en grupo y felicitar a
quienes informan lo visto la clase anterior
|
Aclaración de vocabulario nuevo o
específico
|
|
x
|
|
Ubicación del tema en el contexto de
la materia / unidad temática
|
x
|
|
En las Pc´s directamente. Muy
práctico
|
Implementación de estrategias de
detección de ideas previas
|
x
|
|
Recordar como ¨guardar¨un documento.
|
Desarrollo de la clase
|
|||
Criterio
|
SI
|
NO
|
Observaciones
|
Organización y coherencia en la
presentación de la información
|
x
|
|
Pausado, medido, entendible
|
Funcionalidad en el manejo de los
contenidos.
|
x
|
|
Explicación y puesta en práctica en
las maquinas normal.
|
Establecimiento de relaciones intra e
intertemáticas
|
x
|
|
Con un proyecto de Higiene para el
colegio. Formulación y realización de carteles de Educación en Higiene
|
Referencia a la aplicación práctica
de los contenidos
|
x
|
|
Constante
|
Adecuación de las estrategias
seleccionada a los tipos de contenido tratados en la clase
|
x
|
|
Reiterativos en conceptos vistos para
profundizar y corroborar que las ideas hayan sido entendidas
|
Variedad y pertinencia de los
recursos empleados
|
x
|
|
Pizarron, Pc´s y Multifunción.
|
Estimación del tiempo
|
x
|
|
Correcto
|
Ambiente favorable para la
comunicación
|
x
|
|
Favorable. Muy cómodos
|
Implementación de estrategias para
generar la participación de los alumnos
|
x
|
|
Constante la pregunta y la
participación
|
Interacción de los alumnos entre sí
|
x
|
|
Por momentos. No es constante.
|
Cierre de la clase
|
|||
Criterio
|
SI
|
NO
|
Observaciones
|
Realización de una síntesis de los
temas tratados
|
|
x
|
|
Implementación de estrategias de
evaluación
|
|
x
|
|
Recomendación de tareas preparatorias
para la próxima clase
|
x
|
|
Compromiso de tener todo resuelto
|
Orientación bibliográfica o remisión
a material de apoyo
|
|
x
|
|
2. VALORACIÓN Y CONCLUSIÓN FINAL:
Aquí podrás indicar tu valoración personal de la clase en su totalidad:
·
Concepto
global de la clase
·
Se
cumplen los objetivos propuestos
·
Existen
indicios de aprendizaje por parte de los alumnos
·
Aciertos
o desacuerdos con el docente en el manejo de la información, de la
ejercitación, del grupo
·
Constitución
de los grupos de trabajo
·
Propuestas
de modificación en la motivación, desarrollo, fijación o síntesis del tema
dictado
·
Resolución
de situaciones conflictivas o no previstas
Una clase ordenada en donde el docente
tiene una participación relevante en todo. Me sorprendió la confianza a ella y
los gestos de abrazos y cariños. Es respetada y se hace lo que ella dice. Deja la participación y opinión del alumnado.
Una clase muy dinámica.
El docente gesticula, pone en situación
a los alumnos en los temas tratados.
En los pequeños grupos formados era
evidente que en su conformación había similitudes entre sus miembros. Por
carácter, por forma de expresión etc. En cada pequeño grupo sobresalia un
dominante.
Al finalizar la clase todos los alumnos
apagan sus computadoras sin que el docente lo pida.
No hay WiFi. Uso excesivo del teléfono
celular.
[1]
Si
los hubiere.
[2]
Función
que cumplen durante el DESARROLLO DE LA CLASE.
[3]
condiciones
edilicias, infraestructura, equipamiento, etc.
[4]
Está
en el libro de temas del aula. Si figura incompleto, hay que completarlo. Por
ejemplo: puede que figure Word, pero el tema específico sea asignación de
formatos de texto en Word.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario