viernes, 5 de julio de 2013

Estrategias Didácticas


Estrategias Didácticas

 
Quiero pensar que al hablar de alumno, hablo de persona. De persona que siente, de persona que vive, de persona que toma decisiones.

Quiero pensar que al hablar de alumno es alguien dentro de una familia, que puede ser hijo, hermano, padre, amigo.

Quiero pensar que al hablar de alumno es un ciudadano. Que pertenece a una sociedad. Que tiene voz. Que puede tener voto. Que elige. Que discierne.

Quiero pensar que al hablar de alumno es pareja de alguien. Es esposo, es esposa.

Quiero pensar que al hablar de alumno es alguien que cree. Que tiene ilusiones. Que tiene utopías.

Quiero pensar que seré colaborador de su formación. Para estos. Y para todos los ambientes de su vida.

Esta visión significará modificar los abordajes y pensamientos actuales respecto a la formación del niño donde el adulto transmite sus conocimientos, sus valores, sus preferencias y sus gustos, sin un proceso de auto reflexión previa.

Su valor reside en el proceso vivido por los niños y las niñas en la construcción de aprendizajes relevantes en torno a el disfrute con su realización y enfrentarse a nuevas experiencias, dando la oportunidad de explorar y experimentar, nuevas sensaciones y sentimientos; creativos, flexibles, innovadores, en función de sus propios intereses, de la curiosidad o de la motivación y predisposición personal.


Vivir el andamiaje.
http://lbsiri.blogspot.com.ar/http://darioeze.blogspot.com.ar/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario