viernes, 20 de diciembre de 2013

Mi video sobre: ¨Ser Docente¨

 
 
 
Este es el link del Video
Ser docente, para mi.

Planificacion


Institución: Colegio HOGAR SAN RAFAEL

Nombre del Profesor: Adriana Demini

Nombre del Practicante: Cavalieri Enrique

Área: Informática

Tema: Sopa de Letras. Encontrar la palabra

Duración de la clase: 40 minutos

Carácter de la clase: Práctica

Bibliografía disciplinar: Ninguna

Bibliografía didáctica: Constructivismo de Piaget, Vigotsky, Ausubel.

1)      Cuando el sujeto actúa con el objeto de conocimiento (Piaget).

2)      Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky).

3)      Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel).

 

Objetivos:

1)      Reconocer el uso de periféricos

2)      Reconocer el uso de dispositivos de almacenamiento

3)      Manejo y conocimiento de plataformas educativas en Internet

4)      Crear un espacio de conocimiento compartido, para facilitar la interacción entre los alumnos.

           

Contenidos: En base a la plataforma educativa, el alumno ingresará a ella y realizará el ejercicio práctico. Encontrar las palabras ubicadas en un tablero, que están ordenadas en todas formas y sentidos, y reconocer elementos propios de la informática.

Resumen: Integrar actividades sencillas que imponen al estudiante un patrón de trabajo, y de aplicación de conocimientos adquiridos por medio de ejercicios elaborados en la sala de sistemas guiados por el docente.

 

 

 

Actividades del docente practicante y los alumnos

Iniciación: Presentación del contenido y material a utilizar. Explicación del objetivo de la clase.

 

Desarrollo: Los alumnos buscarán y encontrarán palabras que están en la sopa de letras. Las trabajaran en grupos de dos personas. Las mismas pueden están distribuidas en sentidos contrarios y en forma distintas.

 

Cierre: Se indaga al grupo hasta donde pudieron desarrollar o avanzar en el software. Se contestan dudas.

 

Modalidades de evaluación de proceso: Actividades seleccionadas, orientados por el profesor. Durante todo el desarrollo en el que los alumnos aprenden, el profesor supervisa el aprendizaje, las principales dificultades que se aprecian y apoya el proceso en función de la información que va recibiendo por medio de observación directa, ejercicios, comunicación con el alumno, etc.

 

Instrumento de evaluación del aprendizaje: Ejercicios lúdicos para identificar claramente puntos que no han sido suficientemente entendidos por los alumnos, o para medir conocimientos, comprensión, aplicación de principios, análisis, etc.

 

Materiales: Hoja de consignas y ejercitación.

 

Palabras clave: Destreza motriz en la utilización del mouse, sentido de ubicación en la pantalla, destreza motriz en el uso del teclado.     

ACTIVIDADES PARA HACER EN CLASE


ACTIVIDADES PARA HACER EN CLASE

 

 

1.    Tipear y entrar a la siguiente dirección web

 


 

 

2.    En el margen derecho y arriba encontrarás una opción que dice ¨Autores¨

Le vamos hacer un click con el mouse.

 

 

3.    En la casilla del buscador ingresaremos este nombre

¨enrique cavalieri¨

 

4.    Aparecerá a la derecha una foto (de Enrique) y haremos un click sobre ella.

 

5.    A la derecha encontrarás un título que dice Colegio San Rafael 4 G, y le daremos un click

 

6.    ¡Ya ingresaste a la actividad!  ¿Te animás a resolverla?

 

 

 

Ayuda

Resolver la sopa de letras.

Busca las palabras escondidas y seleccionalas deslizando el mouse sobre las letras que las componen.

Si no encontrás más, podes pulsar en Mostrar Palabra para que te diga una palabra.

Cuantas menos pistas pidas para resolver la actividad, más puntos obtendrás.

 

 

¡Concentración y a buscar las palabras!